top of page

Psicología

La Psicología es para nosotros no sólo una profesión, sino un medio de vida, una forma de entender el mundo y a las personas. Es vocación, es pasión y fuente inagotable de satisfacción.

Nuestro objetivo es acompañarte en el camino del autoconocimiento y el crecimiento personal. Una travesía, en ocasiones cuesta arriba, otras llana y de fácil acceso, que recorrerás con tus propias fortalezas y habilidades.

Todo está dentro de ti, nuestro compromiso es ayudarte a encontrarlo.

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma Psicólogo Madrid Las Rozas

Pragma. Psicologo. Ansiedad. Depresión. Estrés. Madrid. Las Rozas

Todavía hoy, sigue existiendo cierto estigma asociado con acudir al psicólogo, relacionándose con "enfermedad mental" o con no ser capaz de "resolverse sus propios problemas".

Nada más alejado de la realidad. Nuestro día a día está lleno de personas que sólo buscan crecer, que no se resignan a que la Felicidad sea una utopía y buscan los medios para conseguirla.

Entonces... ¿Cuándo acudo al psicólogo?

  • En períodos de estrés, cuando me cuesta gestionarlo, desconectar, bajar mi nivel de activación. Un estudio de Murray y Lopez (1998), de la Universidad de Harvard, determina que las cinco enfermedades mundiales más comunes previstas para el año 2020 tendrán como factor subyacente de forma directa o indirecta el estrés.

  • En momentos de estado de ánimo bajo o depresión. Suele afectar al interés y la motivación, el sueño, el apetito o las funciones mentales como la memoria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la depresión se convertirá en el año 2020 en la segunda causa de incapacidad en el mundo, detrás de las enfermedades isquémicas (infartos, insuficiencia coronaria, accidente cerebrovascular) mientras que en el año 2000 ocupaba el cuarto lugar.

  • Cuando la ansiedad se convierte en desadaptativa y me cuesta manejarla. Aunque se trate de una emoción natural y sana, en ocasiones nos desborda y pierde su funcionalidad. Es importante trabajar la diferencia entre ansiedad sana y patológica, y cómo gestionarla.

  • Cuando detectamos algún tipo de miedo intenso, persistente y excesivo ante determinados objetos o situaciones como las fobias.

  • En épocas donde no tienes un buen descanso y algún trastorno del sueño suele estar muy presente en tu día a día, como el insomnio. La sociedad española de neurología (SEN) ha indicado que mas del 30% de la población española padece trastornos del sueño, de los cuales el 4% de forma crónica.

  • Cuando tengas ciertos pensamientos recurrentes de los que no eres capaz de deshacerte o que te impiden funcionar en tu día a día, que solemos llamar obsesiones.

  • Si detectas situaciones sociales donde te cuesta relacionarte o te gustaría comportarte de otra forma. En este caso trabajamos las habilidades sociales como: saber decir NO, hacer peticiones, negociar, defender mis derechos, etc.

  • Y, para finalizar, la razón que nos parece más importante es: porque sí, porque quiero un observador objetivo que me aconseje, porque necesito hablar con alguien fuera de mi entorno, porque creo que puedo crecer y desarrollarme aún más, porque quiero que me importen menos determinadas cosas y otras mucho más. Porque para mejorar mi autoconocimiento y autoestima no necesito más razones.

bottom of page